Implementar el SG SST no solo evita sanciones, sino que también fortalece la seguridad, productividad y sostenibilidad de la empresa en el mercado colombiano.
El plan anual debe tener como mínimo una actividad de cada uno de los programas definidos en el SG-SST de la empresa. Una vez finalice el plan de trabajo anual, verifique que hay actividades de todos los programas.
Implementación de los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo e higiene y seguridad industrial.
Elaboración de procedimientos para el reporte e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
Los sistemas de gestión de la SST existen desde hace varias décadas y han demostrado su papel clave para mejorar con éxito la aplicación de la SST en el lugar de trabajo garantizando la integración en los procesos de planificación y desarrollo empresarial.
Si deseas especializarte en esta área y liderar estrategias de prevención, te invitamos a inscribirte en nuestra Maestría en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Elaboramos para tu empresa los Planes de Emergencia y manuales de Autoprotección. Proponemos distintas situaciones de emergencia y acciones específicas para cada una de ellas, realizando Simulacros que simulen situaciones reales de emergencias. Ponte en contacto con nosotros para comprobar si tu empresa debe tenerlo.
Somos uno de los principales organismos de get more info certificación del sector de la automoción para IATF 16949 en China y tenemos experiencia international en toda la cadena de suministro de la automoción.
Se ha elaborado un número sizeable de normas y directrices sobre sistemas de gestión de la SST y muchos países han formulado estrategias nacionales de SST que integran asimismo el enfoque de los sistemas de gestión.
En la actualidad la salud mental constituye uno de los aspectos a considerar para generar un buen ambiente de trabajo, si en una empresa no se dispone get more info de un ambiente cómodo para los colaboradores, este puede verse afectado al momento de medir la productividad de los mismos.
La guía ilustra los 5 pasos para evaluar read more y gestionar los riesgos en el lugar de trabajo e incluye una plantilla de evaluación de riesgos que puede utilizarse para registrar los resultados en un formato sencillo y de fácil acceso.
El sistema de gestión, usualmente debe ser diseñado por un tecnólogo o read more por un profesional, que posea licencia en seguridad y salud en el trabajo vigente y que acredite la aprobación del curso de fifty horas, emitido por el Ministerio.
Un sistema de vigilancia epidemiológica le permite a su organización obtener y analizar información clave para website planear, ejecutar y evaluar las medidas de intervención de peligros que puedan derivar en enfermedades laborales, contribuyendo a la mejora continua de los puestos de trabajo y la calidad de vida de sus trabajadores.
Incluya en el cronograma las tareas de preparación que deba ejecutar antes de una actividad, esto le permitirá que cuando llegue el momento no tenga que improvisar.